Licencia de obras
La licencia de obra, también conocida como permiso de construcción o licencia urbanística es un trámite que normalmente se realiza ante la administración local, es decir, los ayuntamientos. Básicamente es la solicitud de un permiso para poder realizar las obras. Se debe de solicitar para cumplir con la legalidad vigente y para abonar las tasas estipuladas.
La licencia de obra menor es el permiso necesario para realizar, como bien indica su nombre, obras de tipo menor. Estos trabajos suelen destacar, en la mayoría de las ocasiones, tanto por su sencillez técnica como por su reducido precio. Basta echar un vistazo a lo que tenemos alrededor en nuestras casas para darnos cuenta de que, al menos, en una ocasión, hemos hecho alguna obra menor de este tipo. Desde alguna pequeña reparación hasta la colocación de revestimientos. A ello has de sumar otras actuaciones de pequeño calado, como la instalación de cerramientos, como puertas y ventanas; eliminación de obstáculos para personas con discapacidad; y colocación de calefactores y todo tipo de fontanería. Las pequeñas actuaciones en el sistema eléctrico también se incluyen en esta categoría.
Las obras contempladas dentro de toda licencia de obra menor te permitirán trabajar en una vivienda o un local comercial, así como en elementos como la fachada y la cubierta, entre otras cosas. Es decir, este permiso no pone límites en cuanto al ámbito en el que se van a desarrollar esos trabajos. La única condición es que sean trabajos sencillos.
La licencia de obra, también conocida como permiso de construcción o licencia urbanística es un trámite que normalmente se realiza ante la administración local, es decir, los ayuntamientos. Básicamente es la solicitud de un permiso para poder realizar las obras. Se debe de solicitar para cumplir con la legalidad vigente y para abonar las tasas estipuladas.
Por tanto, cuando hablamos de la necesidad de solicitar una licencia de obra mayor estamos hablando de un trámite. Un permiso necesario para poder realizar un tipo de obras que son consideradas y encuadradas por la legislación como obra mayor. En cada ordenanza municipal y Plan General de Ordenación Urbanística (PGOU) de cada municipio, se especifican los requisitos necesarios y los trámites a seguir para realizar la solicitud de una licencia de obra mayor. Así como la delimitación para considerar una actuación como obra mayor u obra menor.
Con carácter general se pueden incluir en obra mayor las siguientes actuaciones:
- Obras de nueva planta.
- Obras suponen un cambio en el uso de un inmueble.
- Obras que modifican la estructura de una edificación.
- Obras en los elementos comunes de los edificios.
- Obras con movimiento de fontanería, cocinas, baños.
- Obras de ampliación en lo que se refiera a altura y/o volumen.
- Obras de rehabilitación.
La solicitud de la licencia de obra mayor es necesaria como garante de la seguridad de los individuos y el cumplimiento de la normativa vigente. Dicho de otra manera, se exige su pago para comprobar que lo que se pretender realizar se ajusta a lo establecido en las normas.
Solicitar la licencia es obligatorio y se exige el pago de la tasa con independencia de que se conceda o se deniegue la licencia de obras. (Art. 20 de la Ley 39/1988 Reguladora de las Haciendas Locales).
Como ya hemos dicho antes, las licencias de obra mayor dependen del ayuntamiento de cada localidad, así que debemos informarnos en cada consistorio sobre dónde y cómo se debe presentar cada solicitud para la licencia de obra mayor. Normalmente, será en el registro de entrada de cada ayuntamiento en la oficina de urbanismo pero, en cada ayuntamiento establecen sus peculiaridades. Por tanto, conviene informarse previamente al inicio de cualquier trámite para una reforma.
Podemos encontrar la información más específica en la página web de cada municipio donde, además de conocer los requisitos y la documentación necesaria, podremos saber también, por ejemplo, de los horarios o el lugar para la presentación de la solicitud de permiso. Hay muchos ayuntamientos que ya tienen la posibilidad también de proceder a la presentación telemática de los documentos necesarios para la solicitud de un permiso de obras.